Hace 10 años se concretaba un gran proyecto luego de años de preparación. Maternidad Oroño se destaca por ser un establecimiento moderno y de vanguardia que facilita el parto respetado, brindando atención de excelencia a la mamá y el bebé.

Hace 10 años se concretaba un gran proyecto luego de años de preparación. Maternidad Oroño se destaca por ser un establecimiento moderno y de vanguardia que facilita el parto respetado, brindando atención de excelencia a la mamá y el bebé.
Muchas veces en temas de obesidad sólo se ven los factores de ejercicio y nutrición, sin embargo, no es tan simple ya que hay múltiples factores que afectan o contribuyen a que una persona pueda desarrollar obesidad o sobrepeso. Suelen ser factores relacionados con el ambiente o con el contexto personal, que hacen que la persona sea menos activa y adquiera hábitos que afecten a su peso.
La Fundación Hospital de Niños Víctor J. Vilela con sede en Richieri 127, en diciembre 2020 cumplió sesenta y dos años (veintidós años como Cooperadora y cuarenta como Fundación al lograrse la personería jurídica) que consolida el funcionamiento de la misma acompañando permanentemente al Hospital, actualmente a cargo de la Dra. Viviana Esquivel como Directora y la Dra. Carolina Binner como Vice Directora.
Un importante porcentaje de personas que superaron el Covid-19 padecen como consecuencia alguna secuela, muchas de ellas a nivel neurológico. Los pacientes que llegan a la consulta tras recuperarse del coronavirus afirman que se encuentran muy cansados, que tienen problemas de memoria, concentración y dificultades en el lenguaje a la hora de encontrar la palabra exacta de lo que quieren decir.
Grupo SanCor Salud lanzó su campaña nacional “Todo para cuidarte”, una pieza institucional que refleja la esencia de la compañía: el compromiso de estar siempre cerca asegurando el bienestar integral de sus más de 600.000 asociados.
Los objetivos bien planificados pueden ayudarte a convertir tus pensamientos en acción. Para bajar de peso, ésta es la mejor manera de crear objetivos exitosos.
Para algunos llegó la época de vacaciones y, si bien el foco de cuidado está puesto en las medidas preventivas del coronavirus, también es importante que le prestemos atención a nuestra alimentación. Es una época del año donde nuestras rutinas sufren algunas modificaciones: viajes, más tiempo en el club, los chicos sin compromisos escolares, etc. Como consecuencia, nuestros horarios de ingestas de alimentos y de actividad física, resultan alterados. Por eso, es importante desarrollar ciertas habilidades que nos permitan manejar eficazmente cada situación.
A través de un tratamiento interdisciplinario, este grupo de profesionales propone un cambio de hábitos para alcanzar un peso saludable y una mejor calidad de vida para sus pacientes. Más equilibrio, más salud.
La mayor parte de las afecciones cardiovasculares que se presentan en la actualidad, tienen relación directa con el estilo de vida sedentario y en donde predomina el estrés, lo que somete al corazón a situaciones de ansiedad, que a largo plazo pueden derivar en enfermedades cardiovasculares. Una charla con la doctora Lucrecia Mata, los doctores Norberto Citta, Mario Arguello, Daniel Zanuttini, Luciano Citta, Carlos Serrano, Daniel Piskorz, Luis Keller, Paula Citta y Laureano Bongarzoni, especialistas del Instituto de Cardiología del Sanatorio Británico de la ciudad de Rosario, nos asesoraron sobre los enormes beneficios de cuidar nuestro corazón y sobre los adelantos tecnológicos en esta especialidad.
Si preguntamos a la mayoría de personas la razón del porqué han decidido estudiar un idioma, entre las razones más comunes escucharás las siguientes: el hecho de obtener un mejor trabajo, aumentar el curriculum, un viaje a un país donde se habla esa lengua o alguna otra razón que te “obliga” a tomar un curso de idiomas. Y, aunque todos estos motivos sean válidos e importantes, al ser impuestos, carecen de propósito y luego con el tiempo se dejan por otras prioridades o peor aún, se suman a la mochila de cosas que debes de hacer por obligación.
La piel, siendo el órgano más grande del cuerpo con una superficie de 1.5 a 2 m2 y un peso de 3 o 4 kg, presenta una variedad de enfermedades que necesitan del dermatólogo, un especialista con mucha experiencia y conocimiento para poder atender las necesidades de cada paciente.