post

Manu Ginóbili: Una Leyenda

A lo largo de más de dos décadas de carrera profesional, Manu Ginóbili logró hazañas inimaginables para un basquetbolista argentino. Pensar en que un jugador nacido en esta parte del mundo podía obtener cuatro anillos de campeón en la NBA y llevar al seleccionado nacional a ganar una medalla dorada en los Juegos Olímpicos, no era más que una utopía. Pero el apasionado bahiense superó hasta sus sueños más ambiciosos, cambió la historia de su deporte y se convirtió en leyenda.

post

Animalistas de Rosario: Generando conciencia sobre la problemática animal

Esta iniciativa se surgió hace más de ocho años. Puede parecer poco tiempo, pero las cosas eran muy distintas entonces y sus fundadoras debieron luchar contra muchas adversidades para salir adelante. Hoy, las redes sociales han facilitado la vinculación con la comunidad y permiten visibilizar una problemática que para muchos estaba oculta.

post

India: Miradas de amor

La República de la India es una nación apasionante que le ofrece a cada visitante un festival constante de estímulos que sorprenden, fascinan y emocionan. Estrechar lazos con pobladores locales y compartir respetuosamente el amor por su tierra, costumbres y estilo de vida, es una experiencia recomendable, inolvidable y transformadora a nivel personal, porque da espacio a una conexión intercultural en la cual la mirada lo dice todo y llega hasta el alma sin necesidad de palabras.

post

La boda perfecta: Junto a un equipo de lujo

Un casamiento es una celebración que tiene dos protagonistas excluyentes: los novios que contraen matrimonio. Junto a la pareja se encuentran muchos familiares y amigos que desean compartir la felicidad de la unión nupcial y vivir un momento especial. Pero hay mucha más gente involucrada en cada ceremonia; son los profesionales y los trabajadores que aportan sus conocimientos, destrezas, talentos y esfuerzos, para que todo salga según lo planeado y la fiesta se convierta en un evento mágico e inolvidable.

post

Bicicletas: Símbolos de libertad

Ecología, tradición, salud, turismo, deporte, arte y lazos afectivos se conjugan en un objeto que jamás pasa de moda y llega lejos, marcando con dos ruedas, una cadena, un manubrio y un par de pedales, un camino desbordante de anécdotas. Aliada de aventureros que no dudan en aprovecharla para travesías por terrenos escarpados, transporte elegido por millones de trabajadores y fuente de logros infantiles, la bicicleta es un invento de gran antigüedad que sigue sorprendiendo y cautivando.

post

Francisco García Ibar: "Canilandia", una manada muy especial

“Mi amor por los animales comenzó de chico, como algo natural heredado; mi casa fue mi mejor zoológico cuidando arañas, víboras, gallinas, hasta almorzar con un lagarto debajo de la mesa y el mono Gastón, colgado arriba de la lámpara, siempre había un perro y un gato atados a mi tobillo. Y en el campo, se fue gestando “el zoológico” de animales muy grandes con caballos, vacas, toros, ovejas, cabras, y por supuesto, también los perros de mi manada”. (Francisco García Ibar)

post

Greenpeace: Verde esperanza

Los ensayos con armas nucleares que el gobierno de los Estados Unidos llevó a cabo en la isla de Amchitka en 1971 fueron el punto de partida para el nacimiento de la organización ecologista más grande del mundo: Greenpeace. El compromiso de aquellos activistas pioneros logró conmover a mucha gente que se propuso proteger al planeta brindando su apoyo de múltiples maneras. Hoy tres millones de personas financian las actividades y sostienen una estructura con más de cuarenta oficinas a nivel internacional.

post

Food Trucks: Sabores en marcha

Durante mucho tiempo, los camiones dedicados a ofrecer alimentos al paso se orientaron a la comida rápida, centrándose en propuestas simples como las hamburguesas y los panchos. En los últimos años, sin embargo, surgieron otros tipos de food trucks, especializados en las elaboraciones gourmet. La tendencia se expandió por todo el mundo y hoy son frecuentes los eventos masivos donde miles de personas acuden especialmente a degustar sus preparaciones.

post

Caballo Árabe: Poder y elegancia

Se trata de una de las razas puras más antiguas del planeta. En sus ejemplares se conjugan inteligencia, fuerza, velocidad y prestancia. Los caballos árabes son muy valorados en todo el mundo gracias a sus cualidades físicas y a su temperamento: su capacidad de aprendizaje es notable y la fascinación que ejercen en el hombre no es nueva, sino que se remonta mucho tiempo atrás. Napoleón Bonaparte, por ejemplo, tenía como corcel favorito a Marengo, un árabe que lo acompañó en varias batallas y cuyos restos actualmente se encuentran en un museo inglés.

post

Rubíes: Brillos preciosos

Detrás de un mineral adorado en joyería por los trabajos extraordinarios que permite realizar se esconden historias, usos y creencias que contribuyen a la fascinación colectiva por los rubíes. Los accesorios que las damas de la realeza eligen para actos protocolares, eventos familiares y compromisos sociales en más de una ocasión le dan protagonismo al rubí, una de las piedras preciosas más maravillosas, y costosas, del planeta. Varias tiaras lucidas por la reina Máxima de Holanda y unos aros de la reina Letizia son apenas unas referencias de la presencia que tiene este material en las joyas de la corona.