Nació el siglo pasado en las calles neoyorquinas y ahora está llegando a los Juegos Olímpicos. Esto es breaking:un estilo de danza donde reina el freestyle, la creatividad y la destreza física.

Nació el siglo pasado en las calles neoyorquinas y ahora está llegando a los Juegos Olímpicos. Esto es breaking:un estilo de danza donde reina el freestyle, la creatividad y la destreza física.
“A los catorce años empecé a trabajar como modelo. Firmé un contrato con la prestigiosa agencia de modelos FORD y empecé a viajar por todo el mundo. Viví en Tokio, Madrid, Milán, París y New York. Siempre me interesó lo que hacían los fotógrafos, admiraba la técnica y estilo diferente de cada uno y les prestaba atención porque quería aprender. También me interesaba el estilismo, el maquillaje y todo lo que se refería a producción de modas. Mi foco estaba siempre detrás de la cámara, si bien mi trabajo era estar en frente de ella”. (Cecilia de Bucourt)
Los Irish Pub son mundialmente conocidos, se convirtieron en un símbolo de su tierra y en un producto de exportación. Cerveza tirada, una amplia variedad de propuestas gastronómicas, buena música y una ambientación donde predomina la madera, son sus señas distintivas. Más allá de las características visibles y de lo tangible, el concepto de estos pubs se asocia al disfrute y a la celebración de la amistad.
Darle vida a toda clase de personajes es el desafío creativo que desde muy joven, asume con talento y responsabilidad la bella cantante y actriz estadounidense, la que ha hecho de su maravillosa sonrisa, una marca registrada en Hollywood.
A través de un tratamiento interdisciplinario, este grupo de profesionales propone un cambio de hábitos para alcanzar un peso saludable y una mejor calidad de vida para sus pacientes. Más equilibrio, más salud.
Integrado por un hotel Hampton by Hilton y un imponente paseo peatonal como protagonistas, incluirá una torre residencial, centro de negocios, espacios comerciales y parking.
Es sinónimo de vida nocturna y de playas paradisíacas. Famosos y anónimos de todo el planeta eligen viajar a este territorio insular en búsqueda de diversión, un plan que nunca falla gracias a los cientos de bares y discotecas que se distribuyen en sus pintorescas calles. Pero este destino que brilla en el mar Mediterráneo también atesora una rica historia y presenta una cultura que le otorga una identidad marcada. Por eso Ibiza es un lugar que garantiza el disfrute a viajeros de todas las edades.
Pascual Construcciones suma un desarrollo único en la ciudad, pensado para quienes buscan una nueva manera de vivir, trabajar e invertir.
Para este fin de año optó por la opción de algo rico, fresco y de variedad como la caja de postres, con el objetivo de que todas las opciones tradicionales y ricas de navidad sean acompañadas por un postre fresco.
Una infusión disfrutada en un café, francés que a lo largo del tiempo ha sido escenario de reuniones de políticos, artistas, intelectuales o personalidades de renombre internacional, tiene un sabor especial. Repasar la historia de Francia con una bebida caliente o un bocado como excusa, es una aventura turística fascinante e inolvidable. Algunos ya carecen de infraestructura, pero viven en el recuerdo de muchos viajeros, otros por fortuna, siguen vigentes gracias a la veneración popular surgida a partir de clientes famosos o de apariciones en películas y libros que trascienden sus marcas.
Estudiantes de la escuela Pedro Cristiá de Rosario ganaron la instancia nacional de la competencia y están representando a la Argentina en la final regional de la que participan 11 países.
Hace una década ya desde que Tato Giovannoni, bartender argentino, tuvo la idea de crear un destilado premium con botánicos que reflejen nuestra cultura y sabores. Tardó casi 3 años en lograr que el Gin Mate, Príncipe de los Apóstoles esté en las barras con una proyección de 70 mil botellas para el primer año. Hoy 7 años después de su presentación nos encontramos con un “Boom del gin en Argentina”, ya se encuentran más de cincuenta etiquetas en el mercado, cada marca con botánicos de su región de elaboración o haciendo referencia a un concepto, pero poniendo en valor el producto local. Hay gines argentinos desde el punto más austral, Tierra del Fuego, hasta Jujuy para que podamos entender que esta nueva actividad que no estaba tan arraigada a nuestra cultura como es la destilación, recorre el país entero.