La organización de celebraciones genera expectativas e inmensas ganas de que todo salga a la perfección. Pero cuando los agasajados son niños, los esfuerzos se redoblan para que sean protagonistas de un acontecimiento soñado e inolvidable. Festejar a lo grande en un marco de diversión donde hasta el más mínimo detalle sea de excelencia, se consigue contratando profesionales con creatividad, experiencia y talento como el equipo de lujo que en esta ocasión presenta nuestra editorial.
En Rosario y alrededores existen emprendimientos de primer nivel que tienen la fórmula perfecta para que cada evento infantil sea único, bello, entretenido y encantador. Vale la pena descubrir qué historias se esconden detrás de cada servicio de ambientación, catering, entretenimiento y souvenires. Esos testimonios que reflejan esfuerzo, talento y ganas de crecer permiten comprender cómo se transitó el camino hasta la obtención de un gran reconocimiento por parte de centenares de familias felices que no dudan en recomendar a quienes fueron, son y serán sus aliados al momento de organizar el mejor evento para hijos, sobrinos o nietos. ¡A tomar nota y disfrutar junto a las propuestas más destacadas de la actualidad!
Quesiqueno.
Ambientación, ilusión y magia
Romina está al frente de Quesiqueno, un proyecto que nació inspirado por su hijo Lorenzo: “Como toda mamá soñaba con el festejo de su primer añito, quería que todo fuera perfecto sin olvidar ningún detalle para que el recuerdo de ese día para él y mi familia fuera único”. Así fue interiorizándose en el mágico mundo de los eventos infantiles y empezó a invertir en mobiliario. “Fue entonces que comencé con la ambientación de los cumpleaños de los hijos de mis amigas, recibiendo afortunadamente elogios e incentivo, tanto de ellas como de los presentes”, recuerda Romina. Poco después, con la colaboración de una de sus amistades, surgió la página web y, a través de ella, aparecieron las contrataciones. “Desde el primer momento me comprometí a dedicarle todo mi amor y atención a Quesiqueno. Y, sin dudas, la razón de todo esto, mi inspiración y dedicación plena, se convirtió en mi gran compañero. Con casi cinco años, Lorenzo continúa inspirando cada decoración con el mismo amor, detalle y calidez como si fuera la de su propio cumpleaños”, resalta esta gran creativa, que actualmente lidera un talentoso equipo de trabajo. ¿Qué servicios y opciones brinda este grupo? Cuatro propuestas de ambientación integral que se diferencian entre sí principalmente en su tamaño y en lo que contempla cada una. La idea es que puedan adaptarse a lo que cada familia busca para su evento. Ofrecen, asimismo, sectores de bienvenida y áreas para fotos exclusivamente, ya sea para cumpleaños o fiestas de empresas e inauguraciones. Tampoco faltan en Quesiqueno alternativas de golosinas y bolsitas personalizadas, milk box, piñatas, centros de mesa y souvenires. “Nos enfocamos en el deseo de cada persona que nos elige. Queremos que deje en nuestras manos la ambientación integral de su evento ya que nosotros pensamos cada festejo desde cero haciendo que la ambientación sea totalmente personalizada. Nos adaptamos al gusto de nuestros clientes, que por lo general son niños soñadores que esperan su cumpleaños con mucha expectativa. Para nosotros no hay mayor satisfacción que verles las caritas cuando descubren los arreglos y se maravillan y emocionan. Es ahí cuando ratificamos que, cuando se hacen las cosas con amor, deja de ser un trabajo para pasar a ser una vocación y afortunadamente, descubrí la mía”, detalló Romina en conversación con Sólo Líderes.
Momento de diversión junto a Inflaeventos
Inflaeventos nació en Rosario, Santa Fe, por el sueño y la pasión de una familia emprendedora que creía firmemente en que cada evento podía convertirse en una experiencia inolvidable. La compra de inflables de colores y la creación de una plaza Montessori marcaron el inicio de este proyecto. “Todos nuestros juegos de madera están elaborados por nuestras propias manos. Esto no sólo los transforma en un objeto único, sino que refleja nuestro compromiso y amor por lo que hacemos”, cuentan con orgullo los creadores de Inflaeventos. Lejos de limitar sus prestaciones, con el tiempo expandieron sus horizontes para transformar a cada celebración en un universo mágico e inolvidable. Con esa intención incorporaron alquiler de plazas temáticas, inflables blancos que están en tendencia, la tan llamativa BubbleHouse, mobiliario kids y decoración temática. “Con cada evento reafirmamos que el emprendimiento nace del corazón y que, con determinación, no hay límites para soñar y crear momentos increíbles”, aseguran los responsables de esta apuesta familiar.
Francesca Pottery,un recuerdo funcional y único
Del disfrute de entrar a bazares para apreciar la vajilla a encargarse de elaborar piezas únicas, así nació Francesca Pottery. Ivi es la creativa que empezó su experiencia apelando a un horno usado que le permitía crear macetas y vajilla en general. “Más adelante expuse mi emprendimiento, al que bauticé con el nombre de mi hija, en una plaza de artesanos”, rememoró Ivi. Su paleta de colores favorita al trabajar en pedidos tanto minoristas como mayoristas abarca los colores tierra, visón, maní y marrón África. Esta artesana que siente pasión por la realización de souvenires para eventos infantiles diseña piezas aptas para horno y microondas.
“Cada encargo es único y lo hago con mucha dedicación. Sobre todo con amor, respetando el proceso de secado de la pieza”, resalta esta emprendedora que considera que “hacer cerámica no es fácil ni difícil, pero es importante saber controlar las emociones y conectar con uno mismo”. Para ella es maravilloso realizar souvenires personalizados y funcionales. “Los más pedidos son los cuencos y tazas. Cada una de mis piezas es pintada a mano, un trabajo realmente artesanal, personalizado y realizado con el corazón, con el mismo amor y entusiasmo que pongo en cada cumpleaños de mi hija Francesca, mi musa inspiradora”, resumió Ivi al ser consultada por nuestra editorial.
Sublime, el sabor de los grandes momentos
Dicen que el amor es la fuerza más poderosa. Y cuando se mezcla con la pasión por la cocina, el resultado es delicioso. Bajo este precepto nació Sublime, el emprendimiento de catering que, desde hace más de diez años, acompaña celebraciones en Rosario con sabores que abrazan el alma. Alejandra Patricelli es la mujer que motoriza este proyecto gastronómico que fue su refugio en un momento difícil y hoy es su manera de agradecer, compartir y celebrar la vida. Sublime creció con ella y se transformó en cómplice de los festejos de cientos de familias. “Detrás de cada bocadito, dulce o salado, hay una historia de reinvención personal y entrega absoluta”, afirma la impulsora de esta firma que ofrece un catering artesanal pensado para que cada encuentro tenga su propia magia. “Fingerfood salados, bocaditos dulces, lunch, combos, opciones veggies y las ya clásicas picaditas individuales que son furor. El diferencial está en los detalles: en la calidez de la atención, en la escucha atenta, en la dedicación con la que se prepara cada cosa. Quienes buscan una experiencia gastronómica que sorprenda y emocione, saben que lo extraordinariamente rico simplemente es “Sublime”, menciona Alejandra, la encargada de deleitar a multitudes en cumpleaños, comuniones, eventos empresariales o comidas con amigos.
Tequiero.Pastelería, la magia de lo dulce
Tequiero.Pasteleria es obra de Natalia Aquino, una emprendedora que nació y creció en Cerrito, un encantador pueblito de Entre Ríos donde pasó sus primeros 18 años. Con una mochila repleta de sueños y el deseo de estudiar farmacia, la joven desembarcó en Rosario. En tiempos de pandemia surgió en ella una curiosidad inesperada por la pastelería y se inició así una nueva etapa en su vida. “Desde mis primeros desayunos, fiel reflejo de las recetas de mi abuela y de mi mamá que son pasteleras amateur, hasta elaboradas tortas de tres pisos para bodas y cumpleaños de 15, he recorrido un emocionante camino”, indica la hoy panadera y pastelera profesional. Para potenciar su pasión y creatividad dándole profesionalismo a su actividad, Natalia asistió al Instituto Gato Dumas y optó por tomar clases semanales de modelado en porcelana fría en el taller Mavilu. “De todos los procesos de la pastelería, lo que más disfruto es la decoración. Poco a poco me estoy sumergiendo en el mundo del modelado en pasta de azúcar, creando personajes completamente comestibles que añaden un toque mágico a mis obras”, expresa la artífice de Tequiero.Pastelería.
“Mi catálogo actual incluye tortas temáticas y toda una variedad de pastelería petit personalizada como cupcakes, galletas, chocoOreos, alfajores, ice pops y cake pops. Mis productos se destacan no sólo por sus detalles en las terminaciones, sino también por sus inolvidables sabores”, remarca con orgullo Natalia, que apuesta por “una amplia gama de sabores, permitiendo a cada cliente experimentar combinaciones únicas de bizcochos, rellenos, tropezones y coberturas”. Entre sus especialidades figura un bizcocho de vainilla con tropezones de manzana, nuez y batata acompañado de un delicioso relleno de café o chocolate semiamargo.
Natalia siente que su misión “es mantener viva la ilusión y el encanto de los más pequeños, protegiendo su infancia de los aspectos más oscuros del mundo”. Por eso se esfuerza para que cada creación suya “haga sentir a quien la reciba que es única, irrepetible y valiosa porque estoy convencida de que si desde pequeños aprenden esto tendrán más posibilidades de ser felices y de transmitir esa plenitud a los demás”.
Lluvia de sueños con Piñatas Love
En septiembre de 2019, Génesis Mariana creó con sus propias manos una piñata especial para el primer cumpleaños de su hija. El resultado fue tan lindo que su familia la animó a compartirlo en redes y pronto llegó el primer pedido. Así nació Piñatas Love, un emprendimiento de piñatas artesanales que suelen demandar, aproximadamente, 4 horas de trabajo, aunque el tiempo depende mucho de cada diseño.
“Cada obra que realizo es mucho más que una decoración para una fiesta, es un detalle lleno de amor y significado. La mayoría de mis creaciones están destinadas a niños, y me encargo de cada una con la ilusión y la alegría que merecen sus momentos especiales”, narra Mariana, a quien la motiva saber que sus piñatas forman parte de tantos recuerdos felices y anima cada vez a más adultos a encargar una de sus creaciones para revivir la emoción de la infancia.
Mery Martínez Lotti ,cazadora de momentos únicos
Mery Martínez Lotti es una amante de la fotografía que se considera afortunada por dedicarse plenamente a la profesión que la apasiona. También se formó como kinesióloga y luego resolvió en 2021 volcarse de lleno al arte fotográfico y, dos temporadas más tarde, hizo realidad su sueño de fotografiar bodas en Europa. “Siempre sentí una profunda admiración por el fotoperiodismo y trato de reflejar ese estilo en mis fotos”, nos cuenta Mery, quien prioriza el enfoque documental para capturar momentos “de forma auténtica y espontánea, sin intervenir en la escena”. Desde su punto de vista, “una fotografía con alma puede transportarte en el tiempo, hacerte revivir emociones y sensaciones. Así como llevarte hacia personas y lugares”. Con esa magia como inspiración, ella está preparada y dispuesta a seguir explorando el increíble mundo de la fotografía con la intención de crear recuerdos inolvidables en cada evento.
Tiempos de té, una locación maravillosa para todo tipo de eventos
Mirta Inés Ramacciotti, quien se formó como sommelier de té en la Escuela Argentina de Té además de instruirse en la carrera de Protocolo y Ceremonial, se instaló en el barrio de Funes Town con “Tiempos de Té, Casa de té y Eventos”.
Mirta creó un espacio único donde se pueden celebrar múltiples eventos. Un parque verde, mobiliario elegante y descontracturado, vajilla de ensueño y una atención personalizada, hace que Tiempos de Té sea una locación perfecta para un día inolvidable. Además de tener un espacio propio, esta apasionada por la historia y las características de esta milenaria bebida, creó una marca de blends de té importados. Este proyecto fortaleció su vínculo con la marca Teeson y la misma línea de blends con la cual trabaja hace años. Hoy en día, Mirta lleva a cabo catas, degustaciones y eventos relacionados al mundo del té, al igual que capacitaciones al personal de negocios gastronómicos y asesoramiento a hoteles que quieran incorporar un se
rvicio de té profesionalizado.