Thmubnail
Thmubnail
Thmubnail
Thmubnail
Thmubnail
Thmubnail
Thmubnail
Thmubnail
Thmubnail
Thmubnail
Thmubnail
Thmubnail
Thmubnail
Thmubnail
Thmubnail
Thmubnail
Thmubnail
Thmubnail

El encuentro tuvo como objetivo conmemorar la historia de AER, su presente y ante todo su futuro en la representación, defensa y trabajo por el desarrollo de las pymes de Rosario y la región. Y, ante todo homenajear a cada uno y cada una quienes directa o indirectamente han sido parte o lo son en la actualidad de la entidad.

Ricardo Diab, presidente de la Asociación Empresaria de Rosario (AER), dio la bienvenida y fue el primero de los oradores. “La razón de estar acá, de que cada uno de ustedes nos acompañen hoy, es porque de alguna u otra manera son partícipes de la labor que llevamos adelante en la Asociación Empresaria, y les queremos agradecer. La mayoría de ustedes de alguna u otra manera tienen algún tipo de poder en la toma de decisiones que implican consecuencias sobre las pymes, y nosotros lo entendemos, lo respetamos y participamos de ello dialogando.

Sabemos que el camino para influir sobre ello, es dando nuestra opinión, transmitiendo lo que sí y lo que no, sepan que no somos objetivos, cumplimos un rol que es defender lo nuestro, nuestras comercios, nuestras empresas, lo que creemos es conveniente – dijo Diab y agregó – Eso sí lo hacemos en contacto directo, a nosotros no nos van a encontrar diciéndoles a través de los diarios lo que pensamos, lo decimos de frente. Por eso hoy también están los periodistas de la ciudad acompañándonos, porque a pesar de que no tiramos títulos rimbombantes, nos acompañan, nos permiten informar lo que hacemos día a día por las pymes”.

Diab, además, relató cómo se han llevado adelante propuestas y programas de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) en cuanto a la creación de los Centros Comerciales a Cielo Abierto. En este sentido, la entidad ha trabajado intensamente en la conformación de los mismos, fomentando la integración y alianza entre comerciantes, valorando el espacio público y la vinculación con su entorno, el comercio de cercanía y la dinámica y desarrollo social de cada barrio y zona. Así, se ha logrado que Rosario sea la ciudad con mayor cantidad de Centros Comerciales Abiertos del país.

El presidente de la AER, destacó a las cámaras asociadas, la labor del consejo directivo y el crecimiento de la base de representación con la conformación de la Unión Industrial Región Rosario (UNIRR), de la Federación de Centros Comerciales Abiertos de Rosario y la Región y de la Federación Santafesina de Centros Comerciales Abiertos.

 

También hicieron uso de la palabra el intendente de Rosario Pablo Javkin, la presidenta de la Cámara de diputados Clara García y la presidenta del Concejo Municipal María Eugenia Schmuck, y se emitió en pantalla un saludo del Gobernador Maximiliano Pullaro.

La Asociación Empresaria recibió gran cantidad de saludos y placas por su aniversario, y también hizo reconocimientos. Fueron distinguidos por su compromiso social y empresarial Elías Soso, Carlos Cassinerio, Graciela Alabarce, Lucio Di Santo, Juan Benzi, Nelson Graells. En representación de las organizaciones que conducen recibieron Román Guajardo (UNIRR), Diego Tarling ( FSCCA) y Begoña Amatriain (FCCA Rosario y la Región). Además, hubo una mención para la CESGAR (Cámara de Estaciones de Servicios, Garajes y afines) por sus 100 años; y un momento especial a la delegación de la CAME, con entrega de placa a su presidente Alfredo Gónzalez.