Altiplanos sinuosos, montañas escarpadas, bosques frondosos y antiguos glaciares, van esculpiendo la silueta de los Andes, paisajes que han comenzado a formarse hace treinta millones de años y se encuentran en constante evolución.

Altiplanos sinuosos, montañas escarpadas, bosques frondosos y antiguos glaciares, van esculpiendo la silueta de los Andes, paisajes que han comenzado a formarse hace treinta millones de años y se encuentran en constante evolución.
Si hablamos de formas de comercialización y comunicación, no podemos dejar de hablar del éxito de Instagram, esta red social que con el paso del tiempo fue evolucionando, acercando usuarios y marcas, fomentando así la venta de productos de diferentes rubros, dando lugar a una nueva forma de comunicación.
Juan Dordal y Constanza Coll (Cony) y el pequeño Ulises, están navegando a vela por la costa de Brasil. Recientemente se sumó una nueva tripulante a la travesía: Renata, la segunda hija de la pareja. Y no podemos olvidar a Lula, su perrita, que fue adoptada a lo largo del camino. Una vida en continuo desafío con la naturaleza y una mirada totalmente diferente de la libertad. Un velero de nueve metros de eslora y la pasión por disfrutar la vida de otro modo, los hizo abandonar sus trabajos en Buenos Aires para sortear los mares en un periplo muy singular y aventurero por el mundo.
El estadounidense Jimmy Fallon es una de esas personas que siempre consigue hacer reír. Ya sea interpretando a un personaje de ficción, imitando a un famoso, realizando un monólogo o haciendo una entrevista, la comicidad brota de sus gestos y palabras de manera natural. El legendario “Saturday Night Live” fue su pasaporte a la fama, que le permitió acceder en 2014 a la conducción de otro programa más popular aún, el clásico “The Tonight Show”, el cual definitivamente, lo hizo trascender a nivel mundial.
La tarde, el regreso y la trasnoche en Studio 91.9 te mantendrán informado junto a la mejor música y compañía.
Creado para combatir la usura en 1896, el único banco público de la provincia recuerda esta fecha junto al Intendente Municipal Pablo Javkin, reconociendo a sus ex presidentes, ex Directores y a los empleados de mayor trayectoria. .
Sus orígenes se remontan a la Antigua China, en el siglo IV a.C., aunque el paso del tiempo lo convirtió en un emblema de la gastronomía japonesa. Globalización mediante, hoy el sushi se disfruta en gran parte del mundo. A las recetas tradicionales elaboradas con pescado crudo se sumaron incontables preparaciones que fusionan los sabores asiáticos con distintas delicias regionales. Incluso en nuestro país, donde el asado es amo y señor, el sushi fue ganando terreno poco a poco, pasando de ser un plato exclusivo elegido por los paladares más refinados a una propuesta de aceptación masiva.
Para algunos llegó la época de vacaciones y, si bien el foco de cuidado está puesto en las medidas preventivas del coronavirus, también es importante que le prestemos atención a nuestra alimentación. Es una época del año donde nuestras rutinas sufren algunas modificaciones: viajes, más tiempo en el club, los chicos sin compromisos escolares, etc. Como consecuencia, nuestros horarios de ingestas de alimentos y de actividad física, resultan alterados. Por eso, es importante desarrollar ciertas habilidades que nos permitan manejar eficazmente cada situación.
Jorge Muradas tiene una trayectoria insoslayable en el universo del diseño de las últimas tres décadas. Desde su estudio realiza obras que se caracterizan por la coherencia integral entre arquitectura e interiorismo, siempre abordados como instancias de un mismo proceso. También lleva adelante Acento Muradas, un local donde ofrece sus propias creaciones así como una selección de piezas afines a la estética de la marca.
“A los catorce años empecé a trabajar como modelo. Firmé un contrato con la prestigiosa agencia de modelos FORD y empecé a viajar por todo el mundo. Viví en Tokio, Madrid, Milán, París y New York. Siempre me interesó lo que hacían los fotógrafos, admiraba la técnica y estilo diferente de cada uno y les prestaba atención porque quería aprender. También me interesaba el estilismo, el maquillaje y todo lo que se refería a producción de modas. Mi foco estaba siempre detrás de la cámara, si bien mi trabajo era estar en frente de ella”. (Cecilia de Bucourt)
Darle vida a toda clase de personajes es el desafío creativo que desde muy joven, asume con talento y responsabilidad la bella cantante y actriz estadounidense, la que ha hecho de su maravillosa sonrisa, una marca registrada en Hollywood.
A través de un tratamiento interdisciplinario, este grupo de profesionales propone un cambio de hábitos para alcanzar un peso saludable y una mejor calidad de vida para sus pacientes. Más equilibrio, más salud.