post

Jorge Muradas: Una mirada integradora

Jorge Muradas tiene una trayectoria insoslayable en el universo del diseño de las últimas tres décadas. Desde su estudio realiza obras que se caracterizan por la coherencia integral entre arquitectura e interiorismo, siempre abordados como instancias de un mismo proceso. También lleva adelante Acento Muradas, un local donde ofrece sus propias creaciones así como una selección de piezas afines a la estética de la marca.

post

Cecilia de Bucourt: Ser testigo de momentos únicos

“A los catorce años empecé a trabajar como modelo. Firmé un contrato con la prestigiosa agencia de modelos FORD y empecé a viajar por todo el mundo. Viví en Tokio, Madrid, Milán, París y New York. Siempre me interesó lo que hacían los fotógrafos, admiraba la técnica y estilo diferente de cada uno y les prestaba atención porque quería aprender. También me interesaba el estilismo, el maquillaje y todo lo que se refería a producción de modas. Mi foco estaba siempre detrás de la cámara, si bien mi trabajo era estar en frente de ella”. (Cecilia de Bucourt)

post

Gin argentino: Un destilado premium

Hace una década ya desde que Tato Giovannoni, bartender argentino, tuvo la idea de crear un destilado premium con botánicos que reflejen nuestra cultura y sabores. Tardó casi 3 años en lograr que el Gin Mate, Príncipe de los Apóstoles esté en las barras con una proyección de 70 mil botellas para el primer año. Hoy 7 años después de su presentación nos encontramos con un “Boom del gin en Argentina”, ya se encuentran más de cincuenta etiquetas en el mercado, cada marca con botánicos de su región de elaboración o haciendo referencia a un concepto, pero poniendo en valor el producto local. Hay gines argentinos desde el punto más austral, Tierra del Fuego, hasta Jujuy para que podamos entender que esta nueva actividad que no estaba tan arraigada a nuestra cultura como es la destilación, recorre el país entero.

post

Manu Ginóbili: Una Leyenda

A lo largo de más de dos décadas de carrera profesional, Manu Ginóbili logró hazañas inimaginables para un basquetbolista argentino. Pensar en que un jugador nacido en esta parte del mundo podía obtener cuatro anillos de campeón en la NBA y llevar al seleccionado nacional a ganar una medalla dorada en los Juegos Olímpicos, no era más que una utopía. Pero el apasionado bahiense superó hasta sus sueños más ambiciosos, cambió la historia de su deporte y se convirtió en leyenda.

post

Marta Minujín: Soy un Robin Hood del arte

Su trayectoria la convierte en una de las mayores exponentes del arte argentino, mientras que su creatividad le garantiza explosiones de popularidad tanto fuera como dentro del país cada vez que presenta obras que llaman a la reflexión y al debate a fuerza de provocación y genialidad. Marta Minujín es una artista plástica que se expresa por medio de instalaciones, performances, happpenings y esculturas que jamás pasan desapercibidas. Cada trabajo suyo, muchas veces efímero, invita a abrir la mente y a ser cómplice o partícipe de iniciativas que rompen esquemas, dejan huella y dan que hablar.

post

Microrrealismo: Tatuajes minimalistas

El apasionante mundo del tatuaje se renueva y evoluciona de manera permanente y a pasos agigantados. No a todos les gusta el tatuaje grande y prefieren recurrir a diseños más pequeños, de líneas finas. Hoy conocemos esta apasionante técnica de la mano de Maximiliano Carreras, artista rosarino que impacta por la calidad de sus retratos en la piel, siendo un referente no solo en nuestra ciudad sino en todo el país.

post

Paloma Picasso: Tradición artística

Con la fuerza y el respaldo de un apellido de gran peso cultural pero con el deseo de escribir su propia historia en el ámbito creativo, la hija de los artistas Pablo Picasso y Françoise Gilot, avanzó a paso firme en el mundo del diseño. Ropa, joyas y perfumes que deleitan y embellecen a mujeres fuertes y refinadas llevan su nombre y alimentan una marca que es garantía de buen gusto, originalidad y calidad. Tradición artística y estilo único se conjugan en cada emprendimiento de esta admirada empresaria.

post

Penélope Cruz: Desde Pedro Almodóvar a Donatella Versace

La vida le da constantes alegrías, oportunidades y privilegios a la talentosa actriz española que en el 2010, formalizó su amor con Javier Bardem en una paradisíaca isla de las Bahamas. Feliz y agradecida por sus logros personales y profesionales, esta estrella de Hollywood no duda en desplegar su espíritu generoso y solidario cada vez que una realidad injusta o causa difícil la conmueve. Su familia es su conquista sagrada, y su carrera, un logro que le brinda prestigio y grandes satisfacciones.

post

Jude Law: Talento natural

Dio sus primeros pasos en el teatro, luego incursionó en la televisión y finalmente alcanzó la fama internacional gracias al cine, pero también es cierto que este británico de 46 años es mucho más que un actor exitoso, se trata de un hombre sensible comprometido con el desarrollo infantil, los derechos de los animales y la lucha contra el cáncer, entre otras causas. Su vida sentimental también suele ser noticia: Jude Law tiene cinco hijos con tres amores diferentes y hoy es una de las celebridades más amadas a nivel mundial.

post

Juan Minujín: Talento e imaginación

A los 44 años de edad, Juan Minujín ya está consolidado entre los grandes actores argentinos de la actualidad, primero se formó con grandes maestros, luego comenzó a trabajar en teatro y cine, y finalmente le llegó la popularidad de la mano de la televisión. Su talento personal lo llevó a incursionar en la dirección cinematográfica en la película “Vaquero”, pero quizás su gran salto devino con el reciente protagónico en el film “Los Dos Papas” el cual lo llevó a trascender las fronteras artísticas personificando al Papa Francisco en su juventud. Cuando Juan se aleja de las cámaras y de los escenarios, disfruta en plenitud compartiendo proyectos con su esposa Laura y sus dos hijas, Amanda y Carmela, los amores de su vida.