En 1869 Rosario vivía un vertiginoso cambio con la llegada de miles de inmigrantes. La mirada atenta de ese conflicto de un grupo de mujeres puso en marcha un ambicioso proyecto para paliar las necesidades de huérfanos y abandonados. Las Damas de la Caridad, adelantadas para su época, crearon una red de contención para mujeres inmigrantes, nativas y sus hijos en una época de epidemias como fiebre amarilla y cólera que hacían estragos especialmente en la población más necesitada. Ellas abrieron el camino a muchas más que fueron adaptándose a los cambios de la sociedad y sus necesidades, 153 años después seguimos trabajando con los mismos ejes de nuestras fundadoras: Educación Solidaridad y Salud
