post

CEMEK: Medicina, Estética y Fitness

El Centro médico Kinésico es un espacio integral, ubicado en la ciudad de Rosario, que combinando equipos de alta tecnología y profesionales de excelencia, contribuyen a mejorar la calidad de vida de todos sus pacientes. Ubicado en calle Paraguay 1423 se despliega un edificio de tres pisos llamado actualmente “Centro Cemek”.

post

OFFICE amoblamientos: OFICINAS MULTIPROPÓSITO, HÍBRIDAS Y FLEXIBLES

Desde nuestros hábitos hasta nuestros modos de relacionarnos, la pandemia del Covid-19 vino a trastocar cada aspecto de nuestra cotidianeidad, y el ámbito laboral no se quedó atrás. Un espacio de trabajo apto, también, para un after office; una sala de espera donde se pueda redactar un informe desde el celular; una sala de reuniones que habilite proyectos independientes: hoy todos estos escenarios son posibles y van en alza.

post

Studio Orbe: ARTE EN LA PIEL

El apasionante mundo del tatuaje se renueva y evoluciona de manera permanente y a pasos agigantados. El claro ejemplo es Studio Orbe, creado por Maximiliano Carreras y Ezequiel Serravalle, caracterizado por su innovación y profesionalidad en lo referente al rubro en la ciudad de Rosario. Entre la gama de estilos de este arte en la piel, se destacan: el realismo, micro realismo, fine line, tradicional y otros de igual belleza.

post

HORACIO PAGANI: Arte, tecnología, exclusividad: una visión, una misión

Oriundo de la ciudad de Casilda, en la provincia de Santa Fe, Argentina, Horacio Pagani ya desde niño palpitaba el deseo de partir a la ciudad de Módena en Italia donde su vuelo creativo podría plasmarse para desarrollar así sus sueños innovadores en diseño. Ese gran salto a una vida europea tan interesante, le inyectó la adrenalina necesaria para concretar ese deseo tan anhelado.

post

GABI LÓPEZ : Pasión por el diseño

“Tuve la suerte de tener grandes maestros en mi formación y también he tenido el privilegio de entrevistar a enormes diseñadores de todo el mundo. Alguien que admiro de forma especial es el arquitecto suizo Peter Zumthor. Recibió el Premio Pritzker de arquitectura en 2009 y ha realizado obras que quitan el aliento como las Termas de Vals en Suiza, el Museo de Arte de Bergenz o la Capilla Bruder Klaus Feldkapelle en Alemania. Su libro “Atmósferas” me ha resultado fascinante y releerlo cada tanto, siempre me da mucho placer”. (Gabi López)

post

Japón desde mi bicicleta: FLORAL ZU

Ya una vez en Japón, Floral Zu, esta talentosa fotógrafa, optó por hacer base en las dos ciudades principales: Tokio y Kioto y desde ahí se desplazó para conocer otras ciudades icónicas como ser Hiroshima, Nara Kamakura y la Isla de Miyajima. El famoso tren bala de alta velocidad, la transportó en muy poco tiempo, a esos sitios que esta artista deseaba conocer y compartir en imágenes, llevando por supuesto su bicicleta siempre con ella. De este modo, fue recorriendo esas ciudades sólo pedaleando, y registrando con su cámara fotográfica los contrastes que definen a este país milenario.

post

LUCAS BECCARIA: Sutil

Compartimos un tiempo de charla con Lucas mientras contemplábamos las fotos que iba seleccionando para esta nota. Lucas Beccaria es un joven artista urbano, lleva años cultivándose en el arte de la fotografía con distintos maestros. A pesar de su juventud, tiene muy claro el objetivo y sabe que la profesionalización es permanente y que no hay una meta final en el crecimiento.

post

ENTRE RÍOS: Hace bien

Las termas entrerrianas son el principal atractivo de la temporada, comenzó en Semana Santa y se extenderá hasta la primavera. La propuesta se sostiene con el bienestar que ofrecen sus piletas, spa rodeados de un ambiente abrazado por los ríos y vegetación incomparable. Imaginarse un día en Entre Ríos contempla caminar por algún sendero de los parques nacionales o andar hacia el atardecer disfrutando de la hora mágica con un mate escuchando el canto de los pájaros.

post

El remedio de la compensación económica

¿Qué me corresponde si me separo?, ¿Cómo evito que me toque la empresa?, ¿Me puedo quedar viviendo en la casa?, Es un negocio familiar y no le corresponde nada pero quiere la mitad. Todos estos planteos pueden ser evitados o fácilmente solucionados sin dañar los vínculos familiares.